CONUBI, Conociendo Nuestra Biodiversidad
Año: 2020-2022
Otros: Ejecutado en conjunto con CCT-Los Cusingo, ACLAP, Paisajes Productivos, Asoc Montaña Verde
Donante: Proyecto Paisajes Productivos-PNUD
Monto: $20 000,00
Objetivos:
El objetivo general: Sembrar valores y comportamientos que fortalezcan la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales de la población estudiantil del cantón de Pérez Zeledón.
Objetivo 1: Implementar los módulos del programa de educación ambiental elaborado de forma conjunta entre las ONGs ambientalistas y el Proyecto Paisajes Productivo en el cantón de Pérez Zeledón.
Objetivo 2: Afianzar el programa de educación ambiental en el cantón de Pérez Zeledón.
Objetivo 3: Apoyar al ACLAP y MEP en el abordaje de temas ambientales en centro educativos.»
Programas relacionados:
CONUBI (Conociendo nuestro entorno) inició en el año 2019 como un esfuerzo colectivo entre varias organizaciones: ASANA, Ñaí, Reserva Cloudbridge, CCT Los Cusingos, Área de Conservación La Amistad Pacífico y Asociación Montaña Verde; con el apoyo del programa Paisajes Productivos del PNUD.
Visión: Las niños y niñas son agentes de cambio que impulsan un desarrollo sostenible en el Área de Conservación La Amistad Pacífico.
Objetivo: Mejorar conocimientos, actitudes y prácticas para la conservación de la biodiversidad en los paisajes productivos, por medio de actividades de educación ambiental con niños y niñas y sus familias.
El programa está compuesto de 7 (+1…) módulos que promueven el pensamiento crítico, el pensamiento científico y el uso responsable de los recursos naturales, con énfasis en los elementos focales de manejo del PNCh (y RSLF) por medio de dinámicas educativas lúdicas, regenerativas y proactivas.
- Mi entorno
2. El agua y yo
3. Mis primeros pasos en la ornitología
4. Salva Dantas
5. Agroecología
6. Consumo Responsable
7. Prevención de los Incendios Forestales
+1 Derechos humanos de los niños y niñas
Cada módulo contiene:
Guía didáctica, Material didáctico, Instrumentos de Evaluación, Material de apoyo para el / la educadora ambiental.